Tailandia y las verdades de sus «terribles» mitos

Tailandia: Desmontando mitos y descubriendo la verdad detrás de este fascinante destino

Tailandia, conocida como «La Tierra de las Sonrisas», es un país que despierta fascinación entre viajeros de todo el mundo. Sus playas de postal, su vibrante cultura y su deliciosa gastronomía lo convierten en un lugar imperdible. Sin embargo, la popularidad del país ha generado algunos mitos que podrían desanimar a los turistas. Aquí aclaramos los más comunes y te ayudamos a entender la verdadera esencia de Tailandia.

Tailandia_viajes_Sildavia

Mito 1: «Tailandia es un país alegre solo por interés»

Realidad:
La calidez de los tailandeses no es una estrategia comercial, sino una parte integral de su cultura budista. En Tailandia, la amabilidad y el respeto mutuo son valores esenciales. Su famosa sonrisa refleja un profundo compromiso con la armonía y la hospitalidad.

Ejemplo real:
Es común que los taxistas sugieran rutas escénicas o paradas en lugares turísticos, no solo como un servicio adicional, sino como una muestra de su hospitalidad.

Consejos prácticos para turistas:

  • Lleva contigo una copia de tu pasaporte, ya que los controles de seguridad son frecuentes.
  • Aprende frases básicas en tailandés como «Khop khun khrap/ka» (gracias) para conectar mejor con los locales.

Mito 2: «Tailandia es un destino barato»

Realidad:
Aunque Tailandia sigue siendo asequible en comparación con destinos occidentales, las zonas más turísticas han visto un aumento en los precios debido al auge del turismo. Bangkok, Phuket y Chiang Mai ofrecen opciones para todos los presupuestos, pero los costos en alojamientos y actividades pueden ser más altos de lo esperado.

Cómo viajar con un presupuesto inteligente:

  • Alojamientos: Opta por hostales o casas de huéspedes en lugar de hoteles de lujo.
  • Transporte: Usa trenes nocturnos o autobuses en lugar de vuelos internos.
  • Comida: Prueba los puestos callejeros para disfrutar de auténtica comida tailandesa a precios bajos.

Tip: Explora destinos menos conocidos como Isaan, donde los precios son considerablemente más bajos y la autenticidad cultural está garantizada.


Mito 3: «No bebas agua ni uses hielo porque te enfermarás»

Realidad:
Aunque este mito tiene raíces históricas, hoy en día la mayoría de los restaurantes y bares utilizan agua e hielo de fuentes reguladas. Los problemas estomacales suelen deberse más a la falta de adaptación a los ingredientes locales o al picante de los platillos.

Consejos de seguridad:

  • Siempre bebe agua embotellada.
  • En los puestos callejeros, elige lugares concurridos, ya que la rotación alta de alimentos garantiza frescura.

Bonus: Si eres sensible al picante, menciona «Mai pet» (no picante) al ordenar tu comida.


Mito 4: «La comida tailandesa es solo picante y llena de carne»

Realidad:
La gastronomía tailandesa es sorprendentemente diversa y satisface todo tipo de paladares, desde vegetarianos hasta amantes de los sabores dulces y salados.

Platos que debes probar:

  • Som Tum: Una refrescante ensalada de papaya verde.
  • Pad Thai: Fideos de arroz salteados con opciones de proteína como tofu o mariscos.
  • Mango Sticky Rice: Un postre dulce y delicioso con arroz pegajoso y mango fresco.

Recomendación para vegetarianos: Busca restaurantes con el símbolo amarillo, que indican opciones sin carne.


Mito 5: «Todo lo que compres será una imitación»

Realidad:
Aunque los mercados tailandeses son famosos por las imitaciones, también encontrarás productos auténticos y de calidad en tiendas oficiales y centros comerciales.

Lugares destacados para compras:

  • Centros comerciales en Bangkok: Siam Paragon, CentralWorld y MBK ofrecen productos originales, desde marcas de lujo hasta electrónica.
  • Mercados locales: Chatuchak Weekend Market y Asiatique The Riverfront son ideales para souvenirs únicos.

Tip: En mercados callejeros, regatea con respeto. Es parte de la cultura, pero hazlo siempre con una sonrisa.


Por qué Tailandia debería estar en tu lista de viajes

1. Cultura y espiritualidad:
Tailandia es un país profundamente espiritual, con templos como el Gran Palacio y Wat Pho que deslumbran por su historia y belleza. No te pierdas el Buda Reclinado ni el icónico Wat Arun.

2. Playas paradisíacas:
Sus islas son famosas en todo el mundo. Desde las animadas Koh Phi Phi hasta las tranquilas playas de Koh Lanta, hay opciones para quienes buscan fiesta o relajación.

3. Aventura para todos:
Realiza trekking en las montañas del norte, navega en el río Kwai o bucea en el mar de Andamán.

4. Hospitalidad incomparable:
El trato amable de los tailandeses hará que te sientas como en casa, incluso estando a miles de kilómetros.


Preguntas frecuentes para turistas internacionales

1. ¿Es seguro viajar a Tailandia?
Sí, Tailandia es considerado un destino seguro para turistas. Sin embargo, sigue prácticas básicas de seguridad, como evitar zonas solitarias por la noche y proteger tus pertenencias.

2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Tailandia?
La temporada alta es de noviembre a febrero, cuando el clima es fresco y seco. Si buscas menos multitudes y precios bajos, considera la temporada baja (mayo a octubre).

3. ¿Necesito visa para ingresar a Tailandia?
Los ciudadanos de muchos países, como España, México y Argentina, no necesitan visa para estadías de hasta 30 días. Verifica los requisitos según tu nacionalidad.


Conclusión: Atrévete a descubrir la verdadera Tailandia

Más allá de los mitos y prejuicios, Tailandia es un país que sorprende a cada paso. Desde su gente amable y su cultura vibrante hasta sus paisajes de ensueño, este destino tiene algo para todos los viajeros. Planea tu viaje, explora más allá de los clichés y prepárate para vivir una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre.

sildavia
93 540 59 21
618 10 81 47
Pide presupuesto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies